Documentación necesaria para viajar a Etiopía

¿Cuáles son los preparativos previos a un viaje a Etiopía?

Si vas a viajar a Etiopía, seguramente ya estarás pensando en todas las maravillas que descubrirás en dicho país (paisajes increíbles, tribus ancestrales, …), pero antes de empezar tu viaje hay una serie de trámites que debes realizar, principalmente los relativos al visado y a las vacunas.

En esta sección te explicamos en detalle los trámites a realizar y como hacerlos, así como también te vamos a dar algunos consejos respecto el dinero a llevar.

Visado de Etiopía

 

Todos los visitantes, excepto los kenianos y yibutianos, necesitamos un visado para entrar a Etiopía.

De visados hay de varios tipos: visado de turismo, visado para cooperantes y visado profesional. En este caso, nos centraremos en el visado de turismo, ya que es el que se necesita en nuestros viajes.

El visado se tramita directamente a la llegada al aeropuerto de Bole, en Addis Abeba, la capital de Etiopía y para ello es necesario tener el pasaporte en regla con una vigencia mínima de 6 meses y pagar la tasa correspondiente.

La solicitud de visado en el momento de llegada al país es válida para todos los nacionales y residentes de los siguientes países: Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Dinamarca, Eslovaquia, España, Estados Unidos de América, Finlandia, Francia, Grecia, India, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Kuwait, Luxemburgo, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República de Corea (Corea del Sur), República Popular Democrática de Corea (Corea del norte), Rusia, Sudáfrica, Suecia y Suiza.

En el caso del visado de turismo, éste tiene un coste de 50 USD (unos 42 euros) y te permite permanecer en el país durante 1 mes (con una única entrada). Si tienes previsto estar en Etiopía durante más tiempo o entrar y salir del país más veces durante tu estancia, hay también la opción de visado para 3 meses y visado para 6 meses, ambos con entrada múltiple.

El pago del visado se puede realizar en dólares americanos o bien en euros, pero no en birrs, la moneda local de Etiopía.

Desde junio de 2017 también es posible obtener el visado vía online, a través de la web https://www.evisa.gov.et El visado online (e-Visa) sólo te permite entrar a Etiopía a través del aeropuerto internacional de Addis Abeba con una única entrada.

En caso de que entres a Etiopía por tierra, debes solicitar previamente el visado en la Embajada de Etiopía de tu país, ya que las autoridades etíopes no conceden el visado en ninguna de las fronteras terrestres del Etiopía.

Entrar en Etiopía con un visado que no es el adecuado para el objeto de la visita (por ejemplo con un visado de turismo cuando en realidad vas a realizar tareas de voluntariado o de cooperación), puede dar lugar a elevadas multas o incluso a penas de prisión.

Los requisitos de entrada a Etiopía, cambian a menudo debido a cambios en su normativa y legislación, así que una recomendación es que te informes en la embajada de Etiopía de tu país antes de tu viaje a Etiopía o bien que nos lo consultes a nosotros antes de realizar el viaje que te hemos organizado, ya que tenemos un control total en la tramitación de visados a Etiopía, incluso para la gente procedente de países no europeos donde la obtención del visado pueda comportar una mayor dificultad.

Vacunas recomendadas para viajar a Etiopía

 

Etiopía es un destino de alto riesgo en lo que a condiciones sanitarias se refiere. No obstante, no hay ninguna vacuna que sea obligatoria (a excepción de la vacuna contra la fiebre amarilla en caso de que se proceda de una país con riesgo de transmisión de dicha fiebre).

Pero las autoridades sanitarias, a la hora de realizar un viaje a Etiopía además de la vacuna contra la fiebre amarilla (si viajas al sur del país) también recomiendan las vacunas contra la fiebre tifoidea y la hepatitis A y en caso de grupos de riesgo, también contra la meningitis meningocócica (sobretodo si se viaja al país de diciembre a junio), rabia, cólera y poliomielitis.

También se recomienda profilaxis contra la malaria en todas las áreas por debajo de los 2.500 metros, excepto en la ciudad de Addis Abeba.

Por otro lado, al viajar a Etiopía es recomendable llevar el calendario de vacunaciones actualizado.

Cambio de moneda y Dinero

 

La moneda de Etiopía es el Birr y únicamente se puede conseguir allí. Es decir, antes de tu viaje, no lo puedes conseguir en España.

Se puede viajar a Etiopía con euros o con dólares americanos, indistintamente, pues ambas divisas se pueden cambiar si dificultad en los bancos de Addis Abeba.

En Etiopía pueden surgir problemas si se pretende pagar pequeñas cantidades con billetes grandes, así que recomendamos llevar billetes de poca cuantía económica. Además, en Etiopía habrá qui disponer sistemáticamente de billetes de poca cuantía ya que a lo largo del viaje habrá que entregar uno o dos birr para que abran una iglesia, para que nos ayuden a cruzar un río, etc.

Antes de viajar a Etiopía con nosotros, no dudes en consultarnos cualquier pregunta que tengas!

Comparte esta página:

    Síguenos: