Etiopía es un destino fascinante. Su gran extensión geográfica así como su increíble riqueza cultural son un atractivo irresistible que nos obligará a movernos y utilizar transporte. Estos son los medios de transporte en Etiopía más comunes.
Lo más seguro es que una de las principales variables que determinará tu viaje por esta fabulosa tierra en cuanto a tiempo, dinero y recuerdo, será el transporte en Etiopía.
Índice de contenidos
Medios de transporte en Etiopía
En Avión
El avión es un tipo de transporte que ahorra tanto tiempo e incomodidades, como te hace perder el contacto con la realidad del lugar que visitas.
La habitual escasez de tiempo del visitante, las grandes distancias y el lamentable estado de muchas de las vías de comunicación terrestre a veces hacen recomendable este medio de transporte.
Dentro de Etiopía, Etiopian Airlines conecta las principales ciudades y sobretodo, las principales atracciones turísticas del norte como pueden ser Lalibela, Gondar, Bahir dar o Axum, siempre desde Addis Abeba. Esta compañía no es precisamente barata y los horarios, como pasa en general en toda Etiopía, son algo “orientativo”, ya que la palabra puntualidad creemos que no forma parte de su rico y bonito vocabulario.
Si se llega a Etiopía volando con Ethiopian Airlines se podrá tener un descuento en el precio de los billetes para los vuelos internos. Es posible hacer reservas y cambios en los vuelos, pero debido a que los aviones suelen llenarse pronto, recomendamos no esperar al último minuto para pagar el vuelo y además, hará falta reconfirmarlo como máximo el día antes de volar. Una vez en los aeropuertos, recomendamos extremar la paciencia. La aglomeración caótica y salvaje que nosotros vivimos a la hora de facturar y obtener una tarjeta de embarque es un recuerdo tan amargo como permanente que nos acompaña siempre al recordar ‘nuestros vuelos dentro de Etiopía’.
Volar internamente en Etiopía ahorra tiempo e incomodidades, pero penalizará tu economía, te hará perder contacto con la realidad ‘terrenal’ y tampoco podrás disfrutar de algunos de los bonitos paisajes que dejarás muchos metros bajo tus pies.
En autobús
Si optas por viajar a Etiopía por tu cuenta, el autobús será un medio de transporte necesario que te llevará, sobretodo, a algunas de las principales atracciones del norte de Etiopía.
En Etiopía hay básicamente dos tipos de autobuses. Los públicos y los privados.
Los autobuses públicos son un puro retrato de África. El acceso a los mismos suele ser una batalla campal, compitiendo con los demás pasajeros para intentar conseguir algún pequeño espacio donde medio sentarte. En dos asientos pueden sentarse de tres a cinco personas. Estos grandes contenedores con ruedas emprenderán el viaje cuando estén llenos a reventar, sin horarios y circulando a una velocidad que a menudo te permite contar las piedras del camino. Ya sea por las lamentables condiciones de muchas de las carreteras, o por la precaria mecánica de los motores, que te pueden dejar averiado en cualquier lugar.
Algunas de las rutas requieren más de un día de trayecto, por lo que normalmente antes de anochecer, el autobús parará en algún pueblo para pasar la noche.
Estos autobuses te sumergen y empapan de la pura realidad social de Etiopía, te acercan, a veces demasiado, a las personas y te ahorran unos cuantos Euros.
Los autobuses privados ya son algo más parecido a lo que puedes encontrar en algunos estados occidentales. La calidad, el confort y el servicio son mucho mejores, la velocidad sólo un poquito mayor que los públicos ya que las carreteras son igual de malas para todos y los precios, aproximadamente el doble que los anteriormente descritos.
Si no consigues un transporte directo que te lleve de tu población de origen a la de destino, irás saltando de autobús en autobús, de pueblo en pueblo y es muy probable que te quedes encallado en alguno de los muchos cambios, en cruces o en aldeas donde la espera te podrá consumir uno o dos días hasta que pase algún otro transporte, o hasta cuando se reúnan suficientes personas como para hacer viable un nuevo transporte.
Recordar que sea el autobús que sea, siempre se debe llevar todo el equipaje (grande y pequeño) con uno mismo, nunca dejándolo fuera del alcance.
En Transporte interurbano
Dentro de las ciudades, como ejemplo y especialmente en Addis Abeba, los mini buses azules, los taxis y los tuktuks serán opciones de transporte interurbano que te permitirán recorrer distancias relativamente largas y muy pesadas de recorrer a pié, a un bajo precio.
Estos transportes generalmente tienen una mala fama que a menudo, es bastante merecida.
Los autobuses interurbanos tienen un precio fijo, cosa que ya te ahorra el problema añadido de negociar y regatear, pero acostumbran a ir muy llenos de pasajeros, aspecto que los convierte en el paraíso de los carteristas. En cambio, los taxis y los tuktuks serán opciones más privadas, tendrás el vehículo a tu disposición sin necesidad de compartirlo, pero en cambio tendrás que negociar muy bien y acordar el precio de manera clara e inequívoca antes de empezar el trayecto, ya que es muy probable que intenten cobrarte mucho más de lo que es normal por el mero hecho de ser “farenji!” o extranjero.
También existen los taxis compartidos que son una mezcla entre minibuses y taxis privados. En estos casos seguimos recomendando la negociación previa y si es posible, preguntar previamente el precio a algún pasajero que ya esté en el vehículo para que te pueda orientar, esperando que “no sea amigo del conductor”.
En Ferrocarril
El único trayecto que conocemos posible en ferrocarril es entre Addis Abeba y Djibouti. Pasa por Dire Dawa y es una opción de transporte muy poco recomendable.
Moverte en transporte privado en Etiopía
Viajar por Etiopía en transporte privado lo entendemos de cinco maneras diferentes. Las tres primeras son tan remotas como casi divertidas de escribir, que no de hacer. La cuarta es más probable pero poco recomendable y finalmente la quinta opción es la más razonable.
Cuáles son estas tres opciones de transporte privado tan remotas? Andar, bicicleta y moto! Sí, estas opciones son privadas, verdad? Sí lo son, esto es posible, pero… lo dejamos para algunos viajeros aventureros como por ejemplo esta pareja que si bien no caminan por Etiopía, sí lo hacen desde Bangkok a Barcelona (web http://bangkokbarcelonaonfoot.com o instagram https://www.instagram.com/bangkokbarcelonaonfoot/ )
La cuarta opción es viajar por Etiopía en coche privado conducido por uno mismo. Es muy poco recomendable por varias razones. Las carreteras de Etiopía suelen estar en malas o muy malas condiciones. A parte de esto, las vías de comunicación son un polo de atracción para todo tipo de personas adultas, niños, otros transportes, animales que dan la impresión de estar paseando por una zona peatonal sin importarles el tráfico rodado o su propia vida. No miran, no prestan atención y apenas hacen caso al tráfico rodado. Si quieres ser el responsable de llevar el vehículo y tener el volante en tus manos, mucha suerte!
La quinta opción y la que consideramos más razonable es la de alquilar un transporte privado con conductor. Las ventajas, comodidad, seguridad y aprovechamiento del tiempo ya que el que conduce debería saber por dónde ir. Las desventajas vienen principalmente por los altos costes económicos. Esta opción también comporta la búsqueda de un vehículo en buenas condiciones y con el material de repuesto necesario, un buen conductor, acordar claramente el trayecto y las condiciones de ruta, dejando claro qué está incluido en el precio y qué no. Para un viaje a Etiopía con esta opción recomendamos la contratación en origen de una agencia de viajes de contrastada reputación.
Estado de las carreteras en Etiopía
Las carreteras de Etiopía son duras de pelar. Algunas están asfaltadas y aún están en buenas condiciones, pero son minoría ya que en muchas de ellas el asfalto está troceado y convierte la conducción en un slalom para evitar agujeros. Una gran cantidad de caminos son de tierra en diferentes grados de conservación. Lógicamente, a medida que las vías se adentran en zonas más remotas, es estrictamente necesario la utilización de vehículos todo terreno.
Además se ha de tener muy en cuenta la temible manera de conducir que tienen especialmente muchos autobuses y camiones.
Consejos para utilizar el transporte público en Etiopía
El transporte público para la zona norte de Etiopía es tan barato como incómodo y lento. Se debe llevar todo el equipaje con uno mismo, nunca dejándolo fuera del alcance. Dos asientos normalmente dan cabida a cuatro o cinco pasajeros. Se necesita poco dinero, mucho tiempo y muchísimas ganas y paciencia.
El transporte público para la zona sur de Etiopía es sencillamente inexistente para muchas de las zonas tribales. Además en muchas de ellas no se puede llegar sin un transporte privado y un acompañante y/o guía local.
Viajar con agencia en Etiopía
Después de todo lo descrito anteriormente y basándonos sólo en lo concerniente al transporte, breve y sencillamente recomendamos un viaje por Etiopía con agencia.
No tendrás que sufrir las importantes incomodidades, los continuos retrasos, las aglomeraciones, las eternas esperas, las necesarias y frecuentemente infructuosas negociaciones para conseguir un precio algo justo y evitar ser timados, etc, etc, etc
A parte de lo mencionado, para acceder a bastantes zonas de Etiopía como el gran sur o la depresión del Danakil, no tendrás más opción que ir con un transporte privado con un conductor y a menudo exigirán obligatoriamente la presencia de un acompañante local, profesional del sector turístico.
Conclusión sobre cómo moverte por Etiopía
El transporte público local es una fuente inagotable de fuertes sensaciones, no aptas para todos los corazones.
El norte central donde están atracciones tan importantes como Lalibela, Axum o Gondar puede hacerse con transporte público. A parte de un gran espíritu viajero y ansias de aventura, se necesita poco dinero, mucho tiempo y muchísimas ganas y paciencia.
El fascinante sur así como otras zonas más remotas del norte son sencillamente inaccesibles si no se va con un transporte privado y además, dependiendo del lugar, sólo se podrá acceder si se va acompañado de guías locales.
Una manera de incrementar notablemente tu seguridad y comodidad es viajar a Etiopía de la mano de una agencia profesional y de confianza. El coste económico extra lo verás sobradamente compensado con poder disfrutar mucho más de Etiopía de manera más segura, con menos peligro y mucha más comodidad, sacándole el máximo partido a todo tu tiempo.